¿OTRO PASO EN FAVOR DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA?
El Gobierno Vasco promovió en 2022 un proyecto técnico para la ejecución de un vial turístico que uniría la "Punta Murueta" o "Munagorri" con la tejera Aurrera (dentro del proyecto del Guggemhein Bicéfalo y enmascarado cono "proyecto de regeneración" -sic-), y de ahí al muelle de la dinamita, junto al Astillero, casi 1900 metros de vial peatonal y ciclista que uniera el camino del "corte de la ría" (canal artificial construido en 1922) con Dalia en Gernika.
Posteriormente se presentan alegaciones de Greenpeace, de Zain Dezagun Urdaibai que son rechazadas por el GV. En un momento posterior también presenta alegaciones por parte de Guggenheim Urdaibai STOP.
Pero también presentan alegaciones un grupo de vecinos de Murueta, que tienen derechos e incluso escrituras de esas parcelas de las marismas de Murueta reconocidos en una sentencia de 2007 del Tribunas Supremo.
Son estos mismos vecinos que recurren al Tribunal Superior de Justicia en contra del Proyecto de obras que no reconoce que las munas tienen derechos los vecinos de Murueta reconocidos en la sentencia, que reconocía que tenían derechos concesionales (no propiedad) en las vegas o Itzak de Munagorri al molino de Mallukitza afectadas por la supuesta "Vía Verde" .
Llevado esto a los tribunales por los vecinos suspende la concesión de obras y impone redactar un nuevo proyecto de obras.
Entre tanto el GV solicita que se le conceda una concesión de aprovechamiento para vial peatonal a su nombre con el fin de eliminar de la ecuación a los vecinos. Lo que solicita son unos terrenos de entre 3 y 6 metros de lo que eran las munas de tierra que cierran las vegas para su camino peatonal y ciclista sobre palafitos por el corazón de la reserva.
Esta solicitud de concesión es de nuevo expuesto a exposición al publico y además de las tres asociaciones los vecinos de Murueta también presentan y todas ellas son ignoradas por el MITECO. Luego de unos recursos de alzada ante la ministra que responde a los alegantes, los vecinos afectados presentan Contencioso administrativo ante la Audiencia Nacional.
Es este el momento en que estamos en este momento del debate jurídico, y lo que nos preguntan a las asociaciones elegantes y entre ellas a ZAIN DEZAGUN URDAIBAI si estamos interesados en participar en ese proceso judicial como parte interesada. Nuevo pleito que supondría nuevos costos judiciales que presentan complicaciones dinerarias a ZDU que estudiaremos ya que tenemos abiertos dos procedimientos judiciales mas.
Si la ciudadanía esta de acuerdo, la asociación ZAIN DEZAGUN URDAIBAI también se sumaria al procedimiento abierto por los vecinos en contra de la concesión otorgada al Gobierno Vasco para su "vía palafitica". Para ello aportaciones personales de 20 o mas euros serian necesarios para afrontar el costo estimado de este nuevo acceso a la justicia en las cuentas abajo recogidas.
Comentarios