 |
Captura del PGOU 2.018 de Sukarrieta, en rojo el termino municipal
|
Mejorado 30/01/2025
Según la cartografía oficial del instituto geográfico estatal y en el de la propia Diputación Foral de Bizkaia, el Arroyo Porturaz y el estuario del rio Oka ya no son los limites norte del termino municipal que separan entre si a los municipios de Busturia y Sukarrieta.
Antecedentes históricos
 |
Plano de Busturia 1922, de la DFB, en el se cartografían los limites históricos entonces vigentes
|
 |
Plano de Sukarrieta 1922, de la DFB, |
 |
Plano de la DFB 1933
|
 |
Plano de lindes presentado en el contencioso de Santarena 1926
|
 |
Plano 1:1000 DFB de 1996 con el linde ínter-municipal oficial |
|
|
 |
Plano del pre-deslinde de Dominio Publico Marítimo Terrestre de Costas de 1999, Bº Itxasbegi en violeta las concesiones,en verde la linea de deslinde(MOPU) | |
|
|
 |
Plano del pre-deslinde de Dominio Publico Marítimo Terrestre de Costas de 1999, Bº Abinaga, en violeta las concesiones,en verde la linea de deslinde (MOPU)
|
|
 |
Captura de plano catastral de Itsasbegi 2010, en negro, la nueva linea de "frontera"
|
Situación Anómala Actual
Luego del contencioso de la supresión del enclave nº 82 de Bizkaia de "san Antonio" o de Abinaga, la diputación de Bizkaia se ha sacando de la manga una linea de deslinde y amojonamiento no aprobado y consensuado por los dos ayuntamientos afectados, ni expuesto a información publica y periodo de alegaciones y posteriomrntr aprobados por los dos Plenos Municipales (por lo tanto nulo de pleno derecho). En resumen por el famoso "articulo 33" de la ley del embudo.
Así el nuevo linde resultante, es una linea recta desde donde se encuentra el arroyo Porturaz con su afluente hasta un punto imaginario , realizado con escuadra y cartabón por un funcionario que nada tiene que ver con el deslinde vigente hasta 2010, ni tiene en cuenta las lineas de deslinde anteriores imponiendo uno nuevo nada histórico ni científico.
Así el Arroyo deja de ser lindero municipal y las casas 147, 142, 143, y 144 del Barrio de Axpe (Autodenominado Itsasbegi o Santuarena-Artadi) tienen ahora parte de los edificios y partes de sus parcelas en el termino municipal de Sukarrieta, y forman parte del catastro de ese municipio (antes lo eran de Busturia), cuando antes eran en su totalidad de Busturia hasta 2010.
Al parecer nadie ha visto ni los planos de las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento, ni el deslinde de costas de 1999 o simplemente el plano de deslinde de 1897 que obra en la pared del despacho del la Secretaria de Busturia con la localización topográfica de los mojones 1, 2 y 3, es decir un desastre sin nombre.
Esto ocurre en un municipio donde los vecinos creen tener cinco barrios (una leyenda mas: ya que los recogidos en los callejeros eran cuatro, desde 1845 hasta 2010) cuando en la actualidad en realidad solo son dos; Axpe-Sanbartolome y Altamira-Sankristobal (así lo atestigua el Instituto geográfico nacional y la DFB) y ahora hay que añadirle el barrio de Sanantanio de Abiña. Todo ello por un error de algún político y de su brazo derecho el secretario municipal, habiéndose rechazado varias alegaciones con propuestas de corrección y mejora "porque corregir el error era mucho trabajo". Tristemente el hecho de su conocimiento, los gobernantes del Municipio no hacen nada para corregirlo, a pesar de sus planos, libros estudios de toponimia , y peleas fronterizas cercanas a "rio grande del norte", de un coste total cercano a 400.000 € para las arcas municipales.
Comentarios