![]() |
Uno de los Arboles de Atxondo del Ekocidio |
Hace unas semanas hemos denunciado --una vez mas-- el "arboricidio" realizado en Atxondo, o la corta de arbolado protegido en el Monte Atxapunte, así como la contaste poda extrema de los servicios municipales sobre los arboles tanto municipales y sobre los particulares de la concordancia de vías de circulación "por orden de la superioridad", la planificación de obras con derribos de arboles singulares, o la no aplicación de las normas de protección del arbolado vigentes en el Municipio de Busturia por parte de los gestores municipales.
- 1.- El arboricida enmascarado de Atxondo --aunque perfectamente identificado por sus vecinos--ya ha matado uno de los cuatro arboles de la ribera del arroyo Amunategi... sin que el ayuntamiento de Busturia actué, ya no le mete un "puro" (sanción económica y reposición a su cuenta de los arboles envenenados). Tampoco el ayuntamiento protege este arbolado, ni lo cuida, poda científicamente y lo sanea. Las denuncias de vecinos y asociaciones de defensa del medio ambiente siguen encima de la mesa o penden de un hilo de "complicidad".
- 2.- El histórico árbol platanero de Kurtziobide al que se le sigue realizando unas podas extremas y salvajes que no le dejan crecer hacia el sol, como si única función fuera la de soporte de esquelas.
- 3.- La agencia URA, con la aquiescencia del Ayuntamiento, pretende talar los dos robles históricos del parque de Malgabe --una donación--, detrás de Kurtzio. Tanto el Roble del País como el Roble Americano, que llevan allí mas de 40 largos años.
- 4.- La compañía eléctrica "verde" Iberdrola, una vez mas, corta el encinar cantábrico protegido de Atxapunte, en mas de un kilómetro de largo y 50 metros de ancho para salvar sus lineas eléctricas y su negocio, mas de 5 has de Quercus Ilex...
![]() |
Calle Urkizuri antes de la Matarrasa ilegal |
![]() |
La misma Calle después de la "corta a hecho" |
"7.º.- Escrito de J. A. A. U. sobre daños en Abiña-barri.-
Seguidamente la Junta de Gobierno Local analizó el escrito presentado por J. A. A. U., en relación a los daños producidos en la finca de su propiedad Abiña-barri en unos trabajos de desbroce encargados por el Ayuntamiento.
Los daños consisten en la tala de numerosos árboles de distintas especies.
Ante el evidente daño producido en la propiedad del Sr. A., la Junta de Gobierno Local, por unanimidad, acordó pedirle disculpas por los hechos producidos y proceder a la reparación del mismo mediante la replantación del arbolado en los términos en que se acuerde con el perjudicado."
El redactor del acta se ha molestado en describir de una forma meliflua lo sucedido, con el fin de descargar las responsabilidades propias y ajenas en el el asunto de la "matarrasa" realizada dentro de dos parcelas privadas convenientemenseanseante valladas y cerradas en la calle Urkizuri, sin que se nos informe a la ciudadanía del porque de la urgencia y necesidad, que justifique la invasión de una propiedad privada para realizar un trabajo de "tala a hecho" de ocho avellanos, seis manzanos , y otros tantos perales, ademas de 180 m2 helechal protegido --en vías de extinción-- situado bajo los robles de Urkizuri. No se nos informa del nombre de la autoridad o agente de la misma al mando de la operación, ni tampoco si los trabajos han sido ejecutados por las tropas municipales o lo han sido por "contratistas" o meros voluntarios. Como tampoco se nos informa del expediente garantista seguido, ni del del coste del desbroce y clareo de mas de 1400 m2 de terrenos particulares, y tampoco nos informa de la factura de los trabajos de re-plantación, que seguro que serán pagados por la caja publico y no por los bolsillos de los responsables. Es decir un gran trabajo de falseamiento de la realidad y de hipocresía al estilo de la cacería de elefantes en Botswana.
Nada que ver con los pronunciamientos de la carta de derechos del árbol en la ciudad a la que, por cierto, está adherida Busturia por su adhesión a Udaltalde21, aunque muchas veces sus responsables públicos se olviden de ello:
- La ciudad necesita el árbol como un elemento esencial para garantizar la vida.
- El desarrollo del árbol en la ciudad debe darse en toda su plenitud, aprovechando cuanto nos ofrece y en toda su potencialidad, si dispone del espacio y las condiciones que requiere.
- El sistema de arbolado de nuestras ciudades es un sistema básico, y como tal, debe ser valorado, planificado y gestionado.
- El árbol contribuye al enraizamiento de la cultura en el lugar y en la mejora de las condiciones de habitabilidad en el medio urbano, factores ambos determinantes de la calidad de vida en la ciudad.
(Declaración del Derecho al Árbol en la Ciudad. Carta de Barcelona. Congreso “El Árbol y la Ciudad”. Barcelona, 2 de Junio de 1995)
Comentarios