Bermeo exige a la Diputación que acometa los túneles de Sollube, "un proyecto estratégico"

pancarta y carteles reivindicativos

Los túneles de Sollube han conseguido unir por primera vez en mucho tiempo a todas las formaciones políticas con representación en el Ayuntamiento para reclamar a la Diputación que retome el plan que dejó aparcado hace siete años debido a la crisis. Y es que la villa marinera considera el proyecto "vital" y "estratégico" para el desarrollo tanto de la localidad como del resto de Busturialdea por su incidencia a nivel económico, turístico y de movilidad.
La propuesta de la plataforma ciudadana Guzan en el último pleno municipal recibió el respaldo del equipo de Gobierno -EH Bildu- y también de las otras dos formaciones en la oposición -PNV e Izartu-. El siguiente paso será la creación de un grupo de trabajo, encabezado por la alcaldesa Idurre Bideguren, para trasladar la petición a la Administración foral y "realizar las actuaciones que sean necesarias para que el proyecto avance dando respuesta así a la demanda ciudadana", detallaron.

El panorama económica ha cambiado como reconoció hace unos días el diputado general, Unai Rementeria, y el Consistorio cree que "es hora de dar pasos porque parece que en algunos asuntos somos ciudadanos de segunda", aseguró el Teniente de Alcalde, Benito Ibarrolaza. La salida natural de Bermeo hacia Bilbao es la BI-631 por el alto de Sollube, un trazado plagado de curvas y cuyo firme presenta numerosos socavones debido al incremento, de un tiempo a esta parte, del tráfico pesado, lo que aumenta el riesgo de accidentes.
"Los túneles mejorarían la calidad de vida del municipio, ya que ofrecerían una salida rápida y segura hacia la capital vizcaína y el corredor del Txorierri", explicaron desde Guzan. Asimismo, apuntan que "también tendría incidencia positiva en la actividad del puerto comercial".

Economía y turismo
La dársena, gestionada por el Gobierno vasco, "tendría una vía adecuada para el movimiento de mercancías y ello, además de favorecer la reactivación portuaria, también permitiría disponer de nuevas oportunidades en la economía del municipio", resaltaron. El Ayuntamiento también cree que la construcción de los túneles permitiría mejorar el servicio de transporte público con Bilbao a través de esta ruta, ya que reduciría la duración del viaje y permitiría aumentar la frecuencia de las unidades, tal y como demandan los usuarios de la línea desde hace tiempo.

Además, en la reunión vecinal llevada a cabo en Bermeo recientemente con participación de representantes municipales y forales para debatir sobre la propuesta de futuro de San Juan de Gaztelugatxe, los bermeotarras dejaron claro que "es necesario mejorar la red viaria". De hecho, varios de los asistentes al encuentro cuestionaron a los responsables de ambas administraciones "¿para cuándo los túneles de Sollube?" y remarcaron que "si no mejoramos esa carretera, repleta de baches y curvas, los turistas irán por Bakio y se quedarán allí".

El túnel de Sollube tendría una longitud de unos 1.150 metros, aproximadamente, con un tubo de dos carriles en dirección a Mungia, mientras que la calzada ideada hacia Bermeo contaría con un único carril. Asimismo, también se contempla otra construcción similar, aunque de menor longitud -950 metros- en Ormaetxe. La inversión necesaria para acometer el tramo Mungia-Bermeo ronda los 280 millones de euros.

EL CORREO

Comentarios