TRANSPARENCIA: nuevos indicadores incluidos en la evaluación ITA 2014

EUDEL


ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS 2014
Detalle de los nuevos indicadores incluidos en la evaluación ITA 2014

ver índices completos:
http://www.transparencia.org.es/ITA_2014/Cuadro_indicadores_ITA_2014.pdf

A) INFORMACIÓN SOBRE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL:
1.- Información sobre los cargos electos y el personal del Ayuntamiento
3. Se publica la Agenda institucional del Alcalde o Alcaldesa (en un apartado específico de la web).
5. Se publica en un apartado específico de la web la relación individualizada de Cargos (puestos) de confianza del Ayuntamiento, y el importe individual o colectivo de sus retribuciones (no se valorará un enlace general a la RPT global del Ayuntamiento).
6. Se publica la Oferta Pública de Empleo del Ayuntamiento, y el desarrollo y ejecución de la misma (si no la hubiera habido últimamente, se indicará expresamente en la web).

2.- Información sobre la organización y el patrimonio del Ayuntamiento
7. Se especifican los diferentes Órganos de Gobierno y sus respectivas funciones (incluidos, en su caso, Juntas de Distrito o Barrios).
8. Se especifican los datos básicos de órganos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales, así como enlaces a las webs de los mismos (si el Ayuntamiento no tuviera estos organismos se indicará expresamente en la web).
9. Se publica de forma completa la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o Plantillas de Personal de los órganos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales, indicándose de forma expresa los cargos de confianza en ellos existentes (si el Ayuntamiento no tuviera estos organismos se indicará expresamente en la web).
12. Se publica el Inventario de Bienes y Derechos del Ayuntamiento.

3.- Información sobre normas e instituciones municipales 
14. Actas íntegras de los Plenos Municipales
16. Se pueden seguir en directo (streaming) en la web y/o quedan almacenados en la misma los vídeos de los Plenos municipales.
18. Se publican las resoluciones judiciales (íntegras o un enlace a sus contenidos) que afecten al Ayuntamiento (en el orden contencioso, laboral, etc.) (Si no las ha habido, se indicará expresamente en la web)

B) RELACIONES CON LA CIUDADANÍA Y LA SOCIEDAD
1. Características de la página web del Ayuntamiento
19. Se ha implantado un Portal (o sección específica) de transparencia en la web del Ayuntamiento.
20. Existe un Buscador interno claramente visible en la web del Ayuntamiento.

2. Información y atención a la ciudadanía
22. Se publican datos sobre las preguntas recibidas de la ciudadanía u organizaciones (al menos el número de preguntas recibidas y de las contestadas).
23. Se publica el catálogo general de servicios, así como las sedes de los servicios y equipamientos de la entidad, con dirección, horarios de atención al público y enlaces a sus páginas web y/o direcciones de correo electrónico.
24. Se publica el catálogo actualizado de los procedimientos administrativos de su competencia, con indicación de su objeto, trámites, plazos, sentido del silencio administrativo, y en su caso formularios asociados, especificando los susceptibles de tramitación electrónica.
27. Se contempla en la web municipal un espacio para que expresen sus opiniones y propuestas los Grupos políticos municipales.
29. Existen en la web municipal foros de discusión o perfiles de redes sociales.

3.- Grado de compromiso para con la ciudadanía
31. Existen y se informa sobre los Consejos municipales y/u otros canales de participación ciudadana (Foros ciudad, Consejos sociales de Urbanismo...) y se publican sus acuerdos, informes o propuestas (si no existen los mismos, se indicará expresamente en la web).
34. Existen y se publican los resultados de encuestas sobre prestación de los servicios (si no se han realizado encuestas, se indicará expresamente en la web).

C) TRANSPARENCIA ECONÓMICO-FINANCIERA
1.- Información contable y presupuestaria
36. Se publican los Presupuestos de los órganos descentralizados, entes instrumentales y sociedades municipales (en un apartado específico de la web); (si el Ayuntamiento no tuviese estos organismos, se indicará expresamente en la web).
37. Se publican los informes en relación con la estabilidad presupuestaria emitidos por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (si no los hubiese, se indicará ello expresamente en la web).
39. Capacidad o necesidad de financiación en términos de estabilidad presupuestaria (superávit o déficit) (Ley Orgánica de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera).

2.- Transparencia en los ingresos, gastos y deudas municipales
44. Se publican los informes trimestrales relativos a las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales de pago a proveedores (art. 16.7 Orden Ministerial HAP/2012/2015) (Si no los hubiera se indicará expresamente en la web).
45. Se publica el importe de la deuda pública municipal consolidada y su evolución en comparación con ejercicios anteriores.

D) TRANSPARENCIA EN LAS CONTRATACIONES Y COSTES DE LOS SERVICIOS
1.- Procedimientos de contratación de servicios
46. Se informa sobre la composición, forma de designación y convocatorias de las Mesas de contratación (mediante un enlace directo y específico en la web para esta información).
2.- Suministradores y costes de los servicios
49. Se publica información sobre el Coste efectivo de los servicios financiados con tasas o precios públicos.

E) TRANSPARENCIA EN MATERIAS DE URBANISMO, OBRAS PÚBLICAS Y MEDIOAMBIENTE
1.- Planes de ordenación urbana y convenios urbanísticos
51. Se publican las políticas y programas del Ayuntamiento relativos al medioambiente, así como los informes de seguimiento de los mismos.
52. Se publican los estudios de impacto ambiental, paisajísticos y evaluaciones del riesgo relativos a elementos medioambientales (si no han realizado estos estudios, se indicará expresamente en la web).
55. Se publica información precisa sobre los usos y destinos del suelo.

4.- Obras públicas, urbanismo e infraestructuras   
64. Proporción de ingresos del Urbanismo: Ingresos derivados del urbanismo/Ingresos totales. (se indicarán en la web los conceptos incluidos como Ingresos urbanísticos: Licencias urbanísticas, IBI, ICIO, aprovechamiento urbanístico, enajenación de terrenos, etc.).

F) INDICADORES LEY DE TRANSPARENCIA
1.- Planificación y organización del Ayuntamiento

67. Se publican los informes internos de los órganos de asesoramiento jurídico y de la intervención, una vez que son definitivos (si no hubiera habido informes de este tipo, se indicará expresamente en la web).

4.- Información económica y presupuestaria
77. Se publica la relación de Inmuebles (oficinas, locales, etc.), tanto propios como en régimen de arrendamiento, ocupados y/o adscritos al Ayuntamiento.

Comentarios