El Parlamento pide finalizar el saneamiento de Urdaibai

El Parlamento pide finalizar el saneamiento de Urdaibai

Encomienda a la Agencia Vasca del Agua su financiación, que podría ascender a los 50 millones
Sábado, 4 de Octubre de 2014 -



Gernika-Lumo - Con tres tramos de su colector general sin empezar y una depuradora en marcha que da servicio a Bermeo y Mundaka, el Parlamento ha ordenado al Gobierno vasco que las obras que restan para finalizar el saneamiento de Urdaibai comiencen en 2015. EH Bildu, que presentó la proposición no de ley, se alió con el PSE, que en la anterior legislatura no dio ningún paso para materializar el plan, para sacar adelante una propuesta que encomienda la inversión a efectuar, estimada en unos 50 millones de euros, a la Agencia Vasca del Agua, URA.

Es esa entidad, dependiente del Ejecutivo de Lakua, la que debería de “financiar en su totalidad” lo que resta de las obras. Asumiría el coste de redacción de los proyectos, la consultora externa para la dirección de las obras y la financiación para la propia construcción. El Consorcio de Aguas de Busturialdea, dirigido por Bildu, se encargaría “de la dirección de los proyectos de redacción, así como de la contratación, ejecución y dirección técnica de las obras”, remarca la proposición.

El Gobierno vasco aportó 35 millones en 2003 para ejecutar los tramos del colector que atraviesa la margen izquierda de Urdaibai, mientras que la Diputación se encargó de las obras en Gernika y Bermeo, y el Gobierno español ha construido la depuradora de Lamiaran. La solución pasa ahora por insuflar más dinero al plan de saneamiento, si bien el Ejecutivo de Lakua también pedirá al Consorcio que garantice un modelo de gestión viable para el mantenimiento de la futura infraestructura. - I. Fradua

Comentarios