![]() |
Cruce de Biezko 1928 |
CARTELES DE LOS
BARRIOS SIN SOPORTE OFICIAL
Busturia a 20 de mar de 2014
Hemos leído en la
prensa local que el Ayuntamiento de Busturia a renovado los carteles
de señalización de las entradas de las cinco Barriadas que se
habían colocado en el municipio en 1989, siguiendo sin fundamento la
leyenda popular de los cinco barrios de Busturia, ya que entonces
eran cuatro los núcleos de población de la localidad. Si bien es un
trabajo de mantenimiento loable incurren en un error de fondo.
Por el hecho de
colocar unos carteles bonitos no se cambia la realidad geográfica
de nuestros barrios, ya que actualmente en el Instituto Geográfico
Nacional (que luego se refleja en todos los planos oficiales e incluso en los Navedores de los automoviles) solo
hay constancia legal de dos entidades de población
en el termino municipal: Axpe-San Bartolome y San Cristóbal-Altamira.
Así por ejemplo en las bases de datos de la Compañía Telefónica o
Osakidetza existen dos casas Axpe-San Bartolome números 42 o, dos
Altamiras-San Cristóbal 37 con las confusiones que da a lugar la
desidia del Ayuntamiento a la hora de racionalizar el callejero.
Si el Ayuntamiento
quiere cambiar adaptándola a la realidad de nuestros barrios
(incluso a la leyenda de los cinco barrios con Peresi) solo tiene que
adoptar un acuerdo municipal y enviarlo al Instituto Geográfico
Nacional y al INE acompañados con unos planos de delimitación. En
este Sentido haciendo caso de las quejas de los vecinos ZAIN DEZAGUN
URDAIBAI ELKARTEA presentó hace un año una propuesta en el
ayuntamiento que aun no ha sido debatido y votado sin que ni BILDU al
EAJ-PNV les preocupe el asunto al parecer.
Para cualquier
persona bien informada de la historia y la etnografía de la
localidad, la realizad geográfica es que Busturia es un
municipio subdivido en barrios diferenciados, cuatro de ellos de
carácter urbano, donde se concentra la mayor parte de la población,
también existen en el término municipal tres
núcleos de población dispersos o barrios rurales (no
confundir con los núcleos rurales urbanísticos). En contra de
lo que afirma los planos oficiales del IGN en los que solo encuentran dos que coinciden con los dos distritos electorales, el ámbito territorial de
Busturia se distribuye en siete barrios o entidades de
población, de la siguiente manera:
- Itxasbegi (Artadi-Santarena-Santimamiñe)
- Axpe (Atxondo-KurtzioIspillueta-Malgabe-Gordoniz-Arrizuriaga-Ibarreta)
- San Bartolomé (Amunategi-Enderika-Aingerubide-Etxebarri-Lekozais)
- San Cristóbal (Gorritiz-Errenteria-Kurtzero-Apraize-Goldibar-Malluku)
- Gohierri (Añetu-Zabale-Urkiobe-Atxirika)
- Paresi (Paresi-Jandonipe-Zeleta-Oxinbaltza-Mape)
- Altamira (Txirapozu-Olarreta-Basabe-Biezko)
También se
debería de aprender de las buenas practicas realizadas por
los Ayuntamientos del entorno, Murueta, Forua, Bermeo....
Así el Ayuntamiento Bakio (Ver en su WEB Municipal) ante la
necesidad de dar una respuesta adecuada a la actual
estructura urbana generada por el desarrollo urbanístico, evitar
confusiones y permitir una localización más clara y
eficaz, el Ayuntamiento procedió a partir del 5 de febrero de 2007
a implantar un nuevo callejero oficial. Para ello, se tomó
como base la toponimia tradicional y el patrimonio lingüístico del
municipio, pasando de un sistema basado en la denominación por
barrios al nuevo, organizado posteriormente las subdivisiones por
calles.
Aun a riesgo de parecer pesados, esta claro que
Busturia necesita urgentemente de una ordenanza, que
además de regular los criterios técnicos para la
rotulación y numeración, y el procedimiento para su
asignación, recoja unos criterios claros y racionales
para la denominación de las vías públicas, barriadas
y caminos rurales.
NOTA: Para
conocimiento general adjuntamos propuesta inicial
http://es.scribd.com/doc/79370251/rotulacion
Comentarios