![]() |
Los padres gestionan la ludoteca que se ha acondicionado para los niños de 0 a 12 años. :: MAIKA SALGUERO |
COSTA
La casa de cultura de Busturia se hace más accesible
El Ayuntamiento pide subvención para instalar un ascensor y una pasarela para unir sus estancias
15.10.13 - 00:38 -
El Ayuntamiento de Busturia ha reordenado algunas
dependencias de la casa de cultura de Altamira para mejorar el servicio y
hacer más accesible un equipamiento, que aún cuenta con importantes
barreras arquitectónicas. El Consistorio ha trasladado el Kz Gunea a la
planta baja para que los mayores y las personas discapacitadss puedan
utilizar los ordenadores sin tener que subir escaleras.
El espacio de la primera planta, que ha quedado libre, se
destinará a los más jóvenes como zona de lectura y elaboración de
trabajos. Por otra parte, la zona utilizada por los alumnos del colegio
público Jose María Uzelai como comedor escolar ha quedado vacía al
disponer de nuevo 'jantoki'. Dentro del proceso de participación abierto
por el Consistorio para repartir los locales municipales, se decidió
que éste recinto se destinará a la ludoteca. El Ejecutivo busturitarra
ha acondicionado el lugar con el mobiliario adecuado para niños de entre
0 y 12 años.
Los padres serán los encargados de gestionar este
servicio. «Se establecerán unas normas de higiene y limpieza para que
entre todos respetemos los espacios», señaló la alcaldesa de la
localidad, Miren Fátima Malaxetxebarria. El horario de la ludoteca será
de lunes a viernes, de cuatro a ocho de la tarde.
Reforma integral
Un servicio muy demandado por los padres del municipio
debido a la ausencia de un local en Altamira para los más pequeños donde
puedan guarecerse en invierno. «Hasta ahora las tardes las pasamos en
el pórtico de la iglesia al no tener un local donde los niños puedan
jugar sin pasar frío», reconoció una madre.
La Administración busturitarra también ha reparado algunos
desperfectos en el tejado «en la medida de nuestras posibilidades
económicas porque la casa de cultura necesita una reforma integral»,
admitió la primera edil.
Entre las necesidades que presenta el edificio se incluye
la mejora de su accesibilidad para aquellas personas con limitaciones
físicas, en cumplimiento de la normativa vigente. Los usuarios deben
sortear escaleras para acceder al centro y poder desplazarse entre sus
plantas. Por ello, el Ayuntamiento propone la instalación de un ascensor
desde los vestuarios que dan a la pista de tenis, hasta la planta
superior del centro. En su interior sería necesario habilitar una
pasarela para comunicar las diferentes estancias del espacio cultural.
El proyecto costaría alrededor de 100.000 euros. El
Consistorio incluirá la actuación en aquellas líneas de ayudas en
materia de accesibilidad. «Si nos conceden la subvención actuaremos
seguidamente», remarcó Malaxetxebarria.
Comentarios