![]() |
Espacio junto a la ermita de San Cristóbal donde se acondiciona el paso peatonal. |
BUSTURIA
Costas cede paso al peatón a la orilla del Mape en Busturia
Los vecinos del barrio de San
Cristóbal, donde se realizan los trabajos, reclaman al Gobierno vasco la
limpieza del cauce para evitar desbordamientos
22.10.13 - 00:35 -
La Demarcación de Costas del País Vasco ha iniciado las
obras patra acondicionar de un sendero peatonal en la margen izquierda
del río Mape en Busturia a su paso por el barrio San Cristóbal. La
institución dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y
Medio Ambiente pretende abrir al público el último tramo del arroyo que
pertenece al dominio público marítimo-terrestre y que permanece cerrado
el paso a través de un vallado en jardines y huertos privados. «La Ley
de Costas obliga a dejar en sus márgenes, aunque sean parcelas privadas,
un paso abierto para uso peatonal y de salvamento con el fin de
proteger el espacio», explicaron desde la institución.
Justo antes de la desembocadura en la ría de Urdaibai
existe un parque abierto al público, pero setenta metros antes el acceso
era impracticable por el cierre de tres fincas privadas, una de ellas
perteneciente a la ermita de San Cristóbal. Costas ha acordado con los
dueños de las parcelas y el Ayuntamiento de Busturia acondicionar una
franja con zahorra o material formado por una mezcla de áridos silíceos
no triturados y suelos granulares utilizado para el arreglo de caminos.
«De esta forma se evitará el crecimiento incontrolado de
vegetación», añadieron. Aunque la intervención no afectará a las
condiciones hidráulicas del Mape, resulta evidente que la retirada de
los cierres y vallados en el borde del río ampliará la capacidad de
desagüe en la zona en cuestión.
De todas formas, el Gobierno vasco, que es quien tiene
competencias en materia hidráulica, debería limpiar el cauce porque
cuando caen lluvias torrenciales enseguida se acumulan los materiales y
tememos desbordamientos», admitieron los vecinos de San Cristóbal.
Reconstrucción de la ermita
El acceso peatonal es una obra muy sencilla valorada en
8.000 euros. La institución prevé la conclusión de los trabajos antes de
que finalice el año. En este entorno se encuentra la ermita de San
Cristóbal, cuyos aledaños sufrieron desprendimientos como consecuencias
de las lluvias.
El Gobierno vasco a través del departamento de Cultura y la
Agencia Vasca del Agua (URA) han emitido un informe en el que reconocen
que no se puede actuar en este área como pretende la parroquia. «En
lugar de reconstruir este añadido hay que ensanchar la zona y hacerla
más accesible», indicó la alcaldesa de la localidad, Miren Fátima
Malaxetxebarria.
El Ayuntamiento de Busturia propuso a las autoridades
eclesiásticas locales la creación de un pórtico que rodearía la ermita.
De esta forma se conseguiría un entorno más agradable que resultaría
positivo tanto para la iglesia como para el municipio. Los busturitarras
ganarían un espacio público cubierto, inexistente en la zona, que se
complementaría con las áreas de esparcimiento de los alrededores y el
futuro acceso peatonal.
«El templo tendría un acceso más directo y adquiriría un carácter patrimonial», reconoció la primera edil busturitarra.
Comentarios