Publicado por
Erroxeli Ojinaga Filibi
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GERNIKA-LUMO
El Tribunal de Cuentas acusa al Consorcio de Aguas de incumplir la legalidad
Advierte que elevó en un 61% el coste de las obras del colector de Sukarrieta con los trabajos adjudicados dos años después
09.10.13 - 00:26 -
MAIKA SALGUERO | GERNIKA-LUMO.
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas (TVCP) ha revelado en
un informe que el Consorcio de Aguas de Busturialdea ha incumplido la
norma que rige la contratación administrativa. Las obras del colector de
Sukarriet, según detalla, fueron adjudicadas en 2008 por 9,2 millones
de euros y tras su modificacion para acometer una serie de trabajos
complementarios, adjudicados en 2010 y 2011 el coste se elevó a 14,8
millones, un 61% más que lo previsto.
Esta desviación presupuestaria trasgrede, en palabras del
tribunal fiscalizador de las cuentas de las distintas administraciones y
entes públicos del País Vasco, los principios licitatorios de la
normativa de contratación al desnaturalizar tanto el objeto contractual
como el volumen económico del contrato.«Es preciso que se lleve a cabo
un nuevo convenio en lugar de una modificación del contrato primitivo»,
advierte.
Este es uno de los incumplimientos de la legalidad que el
tribunal califica de «razonable». Asimismo, el suministro de energía
eléctrica supuso un coste en 2011 de 222.745 euros y para la
contratación de este servicio, el Consorcio quebrantó los principios de
publicidad y concurrencia.
Añade, además, que la reducción de las tarifas que se llevó
a cabo en 2010 originó el desequilibro en las operaciones corrientes
«de forma que no se ha podido hacer frente ni siquiera a los costes del
servicio. La modificación de tarifas en 2012 incrementará los ingresos
y, deberá financiar el remanente de tesorería negativo de 31 de
diciembre de 2011», apuntaron.
El tribunal considera que la entidad que gestiona el agua
en Busturialdea debe elaborar un plan que recoja actuaciones tanto en
ingresos como en gastos corrientes que incremente el ahorro neto y
permita atender los vencimientos del préstamo, las necesidades de
reposición de inversiones y los futuros gastos de funcionamiento que
pueda generar la puesta en marcha de nuevas inversiones en 2013.
Obra complementaria
Con respecto a la ejecución del Plan de Saneamiento de la
comarca, aunque con retraso, el Consorcio ha ejecutado importantes
inversiones, «pero es fundamental obtener financiación complementaria
para finalizar la actuación para que las inversiones realizadas puedan
ser operativas», reconocen.
Para el Consorcio de Aguas es «falso» que se transgrediera
la normativa de contratación, ni que las obras sufrieran un incremento
del 61% respecto al precio original de la obra de saneamiento. A juicio
de su presidenta, Iratxe Arriola, la actuación adjudicada por 9,2
millones fue objeto de una modificación que incrementó el precio del
contrato, «un importe acumulado del 39%, suma inferior al 50% que fija
como límite la Ley de Contratos del Sector Público. Era una obra
complementaria que se confió al contratista principal y por tanto no
hubo ilegalidad a la hora de contratar», admitió Arriola
Comentarios