![]() |
Vista del Altar Mayor y Retablo |
¿Un
txoko en la casa Cural de Axpe?
Busturia a 15 de Marzo de 2013. Actaulizada hoy,
Hoy nos hemos enterado de dos
rumores, mas o menos fundados, que discurren por Busturia, y que
tienen como punto en común que los dos afectan al monumento de la
Iglesia de Santa María de Axpe. El primero es relativa a la
instalación de un nuevo sistema de calefacción para la Iglesia, con
su deposito de gas anexo, y el segundo a la utilización como
Sociedad Gastronómica- Recreativa- Cultural de uno de los pisos de
los párrocos de la localidad situadas dentro de la primera planta
de la casa cural.
Tenemos que hacer constancia que la
Iglesia de Axpe esta declarado como Bien de Interés Cultural,
con la categoría de Monumento, según resolución
publicada en el BOPV Nº 1995210, el 3 de noviembre de 1995 (VER
RESOLUCION AQUI), conocida por su arquitectura gótica y buen
estado de conservación, y por ello Forma parte del patrimonio
cultural del País Vasco. Por si fuera poco tanto la propia iglesia
como su entorno se hallan dentro de un perímetro de protección del
propio monumento como por ser zoma de presunción arqueológica.
Asi mismo la vigente normativa
urbanística local – las normas subsidiarias de Busturia-- incluyen
tanto la propia iglesia de Santa María como la Casa Cural de Axpe
como elementos protegidos en el Pre-Catalogo de Edificación de
Interés Histórico-Artistico, recogido en el artículos 264 y 265
con las números 48021COODO37
y 48021COODO38
. Entre otros limites
legales de actuación, ambos edificios tienen los limites de obras y
usos recogidos en el articulo 191 sobre normas de edificación de la
mencionada normativa local.
En cuento al régimen de usos
permitidos –quedando prohibidos los no mencionados-- habrá que
compaginar esa limitación con el contenido de la ficha recogida de
parámetros y normativa del Artículo 238 del A.UR.I. Kurtzio con el
siguiente contenido:
Iglesia de Santa María de Axpe y anexos - Sistema general
Equipamiento - Número de catálogo
09 - Edificabilidad máxima
La existente. Consolidada - Tipo de la edificación
Edificación singular -Se eliminarán anexos degradantes Usos permitidos: - Equipamiento
Religioso , Socio-cultural , o Docente - Vivienda
La del Párroco - Nota
La iglesia y el pórtico circundante están incluidos en el Catálogo del Patrimonio Cultural e Histórico-Artístico como Yacimiento de Interés Arqueológico al Aire Libre. - Sistema general
En todo caso, para las obras y el cambio de uso que se pretende, seria necesario obtener el pertinente informe vinculante favorable del Departamento Foral de Cultura.
No podemos pasar por alto la existencia
del Artículo 131 de las Normas Subsidiarias. titulado “Ordenanza
reguladora de la instalación de establecimientos de Categoría 4.a”
que “se aplicará
en todo el territorio del término municipal de Busturia y tiene por
objeto regular la instalación de los establecimientos
en los que se
expendan bebidas de cualquier clase a fin de evitar la
excesiva concentración de este tipo de locales, protegiendo de
molestias al vecindario y diversificando los usos de las plantas
bajas de los edificios” que es de aplicación tanto a las
Sociedades Recretaivas-Culturales como a los Txokos Privados o
Familiares englobados en el Grupo II, a los que se les impone unas
distancias de separación entre ellas (entre 25 y 100 mts lineales),
como también una ubicación a ras de calle con acceso directo desde
la misma (Ver articulo 142) en el cuadro general de usos.
La idea de la Calefacción:
Pasemos por tanto a analizar si la
pretensión de la Junta Parroquial de cambiar la calefacción suelo
radiante alimentada por caldera de Gas-oil por unas de ventilación
forzada por aire caliente por caldera de gas. No podemos pasar por
alto, que algunos ya dijimos en el Ayuntamiento en su día nos
pareció un gasto bárbaro las 50.000 de dinero publico que se
invirtieron en el suelo radiante, como el punto de instalación del
deposito de combustible en el cuarto almacén de la sacristía, como
el desastre arqueológico que supuso el descubrimiento y posterior
tapado clandestino de mas de una docena de tumbas medievales dentro
de la propia iglesia. Ahora con la excusa de que el suelo radiante no
calienta y que el gasoil cuesta mucho a la Iglesia, los miembros de la
Junta Parroquial están estudiando el cambiar el sistema calefactor.
A nadie se le puede pasar por alto que
una iglesia con la dimensión volumétrica de la de Santa Maria de
Axpe es mucho aire a calentar para dos misas a la semana, mas si
tomamos en cuenta que la misma permanece cerrada a cal y canto, y por
ello sin ventilación natural, a pesar de que su condición de monumento la legislación de Cultura le
obliga a permitir visitas durante al menos dos horas diarias.
Mas grave es la idea de pretender
colocar un tanque de gas en la zona trasera de la iglesia, tanto por
ser zona verde, de titularidad privada pero uso publico, y por ello
gestionada y mantenida por el Ayuntamiento de Busturia. Es requeté
sabido que este tipo de instalaciones no están permitidos en
espacios libres, parques y zonas verdes (articulo 141). Por lo que
animamos a la Junta a explorar sistemas bioclimaticos de calefacción
sean solares o sean geo-térmicos y les llamamos a aparcar el
proyecto del tanque de gas.
El Tema del Txoko o Sociedad:
A la vista del
articulado urbanístico mencionado cualquier persona medianamente
informado debería llegar a la conclusión que en la casa cural de
Axpe no cabe la instalación de una Sociedad Gastronómica, por tener
las limitaciones de distancias y régimen de usos mencionados, mas si
tomamos en cuenta que en la Plaza del Ayuntamiento existe una lonja
con licencia de Bar, además de otra Sociedad Gastronómica, de que
el Bar Batzoki se halla a 70 metros lineales en la otra dirección.
En la zona de Axpe
hay otras lonjas utilizables que ya han sido comercios, y tenemos
oído que alguna de ellas ha sido rechazada por estar a menos de 25
metros de la puerta de un bar. Curioso asunto la de del evitar la
acumulación de usos, cuando es un hecho que cuando se redactó la
normativa urbanística en el año 1991, en la calle Kurtzio estaba
abierto el bar Etxetxu junto al Batzoki.
No vamos a entrar
en las contradicciones de la Iglesia Católica y sus obligaciones
morales con sus feligreses, pero pensamos que esas viviendas
deberían ser gestionadas como apartamentos compartidos para jóvenes
o tutelados para personas de la tercera edad, dentro de los planes de
Cáritas Diocesana.
Pero creemos
sinceramente, que los dos proyectos mencionados no tienen cabida en
el monumento en cuestión, que además de ser propiedad de los
vecinos católicos de Busturia es también patrimonio cultural y
histórico de todos y todas las ciudadanas de Euskadi.
B.E.E.
PAGINA SOBRE LA IGLESIA DE LA DIPUTACIÓN FORAL:
Comentarios