Publicado por
Erroxeli Ojinaga Filibi
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COSTA
Un reportaje sobre una escuela rural de Busturia abre el Festival de Cine de Lekeitio
La muestra cuenta con una treintena
de cintas a concurso y el ganador se conocerá en la gala de clausura
del sábado en la sala Ikusgarri
27.11.12 - 02:09 -
MIRARI ARTIME | LEKEITIO.
Una cinta sobre la escuela Larrazabal del barrio Goierri
de Busturia abre hoy a la tarde el Festival de Cine en Euskera de
Lekeitio. El trabajo presentado por Asier Abio como profesional en la
categoría de documentales bajo el título 'Harek egunek Larrazabaleko
eskolan' dará paso a 'Aguiri in Ireland', de Pendejo. Durante diez
minutos, el público que acuda al cine Ikusgarri tendrá la oportunidad de
conocer la historia de un corredor de Zumaia que viaja a Irlanda para
tratar de cumplir su sueño.
La jornada inaugural del único certamen de estas
características que se celebra en el País Vasco también incluirá la
proyección de 'Damudot, heriotza da bakea dakarren bakarra', de Oier
Flores. A continuación, se proyectará 'Lagun mina', de José Mari Goenaga
y 'Tortila', de Iñigo López. La sesión, que arrancará a las 19.30
horas, concluirá con 'Bidasorta, odol hondarrak', de Roberto Núñez. En
total, el concurso emitirá una treintena de cintas «de una gran calidad
técnica hasta el punto de que las diferencias entre profesionales y
aficionados han quedado prácticamente difuminadas», señaló el director
honorífico del Euskal Zine Bilera, Benito Ansola.
En el apartado amateur competirán 17, mientras que en
profesionales serán 13 cintas. «Son los propios autores los que
presentan su trabajo a la modalidad y categoría en la que quieren
competir, pero hay piezas de aficionados que perfectamente podrían
incluirse en profesionales», recalcó Ansola. El jurado estará integrado
por personas vinculadas al mundo de la realización, entre las que
figurarán el productor y actor Jokin Oregi, el responsable del club de
cine-forum de Lekeitio, Kepa Arruza y los profesores de la Faculta de
Bellas Artes de la UPV/EHU, Zuhar Iruretagoiena y Mario Ortiz.
Becas Benito Ansola
Los ganadores se conocerán en la gala de clausura que
tendrá lugar el sábado, a partir de las 19.30 horas. Además del
tradicional 'Ganso de Plata', los seleccionados contarán con dotaciones
en metálico que oscilarán entre los 1.100 y 1.600 euros de los
profesionales y los 800 y 1.200 euros de los que compiten en la
modalidad de aficionados. La organización del Festival, que corre a
cargo del Patronato municipal de Cultura, también dará a conocer los
ganadores de la segunda edición de las becas Benito Ansola. Los dos
seleccionados dispondrán de un total de 4.000 euros y un año para
transformar en película su guión.
Comentarios