IKASI PARTE HARTZEN
http://www.gipuzkoapartehartzen.net/index.php?option=com_content&view=article&id=6&Itemid=2&lang=eu
Prestakuntza herritarren partaidetzaren bidean aurrera egiteko beharrezkoak diren elementuetako bat delakoan gaude. Hori dela-eta, 2008. urtean abiatuta, aurrez aurreko ikastaroak antolatzen ari dira, gipuzkoar herritar guztiei zuzenduta.
2008ko udaberrian jadanik, Fundación Baketikrekin batera, ikastaro horien lehenengo ekitaldia antolatu zen lurraldeko eskualde guztietako 10 udalerritan, eta zehazki hauetan: Donostia (2 talde), Ordizia, Tolosa, Zumarraga, Errenteria, Azpeitia, Hernani, Zarautz, Irun, Eibar eta Arrasate.
300 lagunek baino gehiagok parte hartu zuten 6 orduko iraupena izan zuten ikastaroetan. Bertan, aukera paregabea egon zen “herritarren partaidetza” gaiari lotutako oinarrizko kontzeptuen berri izateko, iritziak trukatzeko eta partaidetzazko prozesu askotan erabilitako metodologiak ezagutzeko. Ezaugarri askotako parte-hartzaileak elkartu ziren ikastaroetan, bai adin guztietakoak zirelako, bai alor desberdinetan jarduten zutelako (elkarteak, administrazioa, eta abar).

Ikastaroak moduluen arabera egituratu ziren, eta egun bakoitzeko ikastaro bat eskaini zen.
- Lehenengo moduluan, "Herritarren partaidetzaren inguruko teoria eta hausnarketak" gaia aztertu zen.
- Bigarren egunean, partaidetza-metodoak aztertu ziren, txosten hauetan oinarrituta: ¿Zer da World Kafea?, Baketik-ek aurkeztua; "e-Democracia", Paul Ríosen eskutik; eta "Demokraziaz hausnartzeko beharra", Hans Harms-ek aurkeztua.
- Hirugarren egunean, "Partaidetzari eta gatazken konponbideari buruzko proposamenak" gaiari buruzko lantegi bat antolatu zen.
- Eta, laugarrenean, partaidetzaren inguruko esperientzia zehatzak aztertu ziren. Azken egun hori ekitaldia ixteko eguna izan zen Donostian, eta bertara bildu ahal izan ziren partaide guztiak.
Aurrez aurreko ikastaroen osagarri gisa, hiru argitalpen plazaratu ziren 2008an (teoria, praktika eta aplikazioak). Argitalpenetan jasota zeuden aurrez aurreko ikastaroetan aztertutako kontzeptuak, eta aleak doan igorri zitzaizkien eskaera egin zuten pertsona guztiei. Guztira, 1.500 ale banatu ziren.
Beste alde batetik, eta Gipuzkoako Foru Aldundiak herritarren partaidetza sustatzeko hartu duen konpromisoaren berri ahalik eta jende gehienari emateko asmoz, dekalogo bat argitaratu zen, 2008ko irailean lurraldeko egunkari zabalduenen bidez banatu zena.
--------------------------------------------------------
IKASI PARTE HARTZEN
Consideramos la formación como uno de los elementos necesarios para avanzar en participación ciudadana. Por ello una de las actividades puesta en marcha desde el año 2008 ha sido la celebración de cursos presenciales dirigidos a toda la ciudadanía guipuzcoana.
Ya en primavera del 2008, en colaboración con la Fundación Baketik, se organizó la primera edición de estos cursos, en 10 municipios repartidos por todas las comarcas del Territorio, concretamente en: Donostia (2 grupos), Ordizia, Tolosa, Zumarraga, Errenteria, Azpeitia, Hernani, Zarautz, Irun, Eibar y Arrasate.
Más de 300 personas acudieron a estos cursos que, con una duración de 6 horas, supusieron una buena oportunidad para acercarse a conceptos básicos sobre participación ciudadana, contrastar opiniones y conocer algunas de las metodologías utilizadas en muchos procesos participativos. El perfil de los y las asistentes era muy variado, tanto por la edad de las personas participantes como por los sectores de los que provenían (mundo asociativo, administración, etc.).

- El primer módulo abordó teoría y reflexiones sobre la participación ciudadana.
- En la segunda jornada se abordaron los distintos métodos de participación mediante las siguientes ponencias: ¿Qué es el Wolrd Café? a cargo de Baketik, "La e-Democracia" a cargo de Paul Ríos, "La necesidad de repensar la democracia" por Hans Harms
- El tercer día se desarrolló un taller de propuestas sobre participación y resolución de conflictos.
- Y el cuarto, las experiencias concretas de participación. Esta última jornada, se planteó como jornada de clausura en Donostia donde se pudieron reunir todos y todas las participantes.
Como complemento a los cursos presenciales, en 2008 se editaron tres publicaciones (teoría, práctica yaplicaciones) en las que se contemplaban los conceptos tratados en los cursos presenciales y que fueron enviadas de manera gratuita a toda aquella persona que lo solicitara. El total de ejemplares que se distribuyeron fue de 1.500.
Por otro lado, y con el objetivo de trasladar al mayor número de personas el compromiso la Diputación Foral de Gipuzkoa con el impulso a la participación ciudadana se hizo público un decálogo que fue distribuido a través de los periódicos de mayor tirada en el territorio en septiembre de 2008.
PARTE HARTZEA LANDUZ
Esku Zabalik Buletina.
Del e-gobierno a la e-gobernanza
La jornada “del e-gobierno a la e-gobernanza” ha analizado la utilización de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión administrativa y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones.
- Vídeo de la jornada I
- Vídeo de la jornada II
- Del e-gobierno a la e-gobernanza. Markel Olano
- Innovación democrática 2.0. Imanol Lasa
- Agenda de innovación local. Bittor Oroz
- Consensus. Localret
- La e-participación a nivel estatal y europeo. Batuz
Comprender, Practicar e Impulsar la Participación.
- Informe completo
Participación Ciudadana Institucional. Comprender, practicar, impulsar la participación - Introducción
- Primera parte.- Comprender la participación
- Segunda parte.- Practicar la participación
- Tercera parte.- Impulsar la participación
- Epílogo - Bibliografía - Fichas Técnicas
Buenas prácticas de Participación.
- Informe final - Participación ciudadana
- Anexos - Participación ciudadana
- Base de datos de buenas prácticas en participación ciudadana
Comentarios