Bildu gobernará en más de una quincena de ayuntamientos en Bizkaia

PLENOS: BIZKAIA

Bildu gobernará en más de una quincena de ayuntamientos en Bizkaia

Varias localidades vizcainas, que hasta el día de hoy no habían conocido otro partido en el poder que el PNV, tales como Lemoa, Sopela o Muxika, han dejado hoy sus alcaldías en manos de la coalición soberanista de izquierdas.
11/06/2011 10:56:00
AzkenEzksop.jpg
La nueva alcaldesa de Sopela, Saioa Villanueva, con los brazos en alto. (Luis JAUREGIALTZO/ARGAZKI PRESS) 
 


BILBO-. Saioa Villanueva, de la coalición abertzale Bildu, ha sido nombrada alcaldesa de Sopela, feudo tradicional del PNV.

En un pleno que ha comenzado a las 9.00, los concejales del PNV (7) y PP (1), han sumado sus votos para tratar de arrebatar la Alcaldía a Bildu que, habiendo sido la lista más votada, había conseguido 7 ediles.

Como no se ha alcanzado la mayoría absoluta en la primera votación, la lista más votada ha obtenido la Alcaldía. El PSE, que cuenta con dos representantes, ha apoyado a su propio candidato.

La coalición ha conseguido también hacerse con la Alcaldía de Lemoa. Bildu y los jelkides habían conseguido cinco ediles cada uno, aunque la candidatura encabezada por Saioa Elejabarrieta había conseguido un mayor apoyo en las urnas. Como el único concejal obtenido por el PSE no ha apoyado la candidatura jeltzale, Elejabarrieta ha sido nombrada la nueva alcaldesa de Lemoa.

En la vecina localidad de Igorre, que celebra estos días sus fiestas patronales, se ha vivido una situación similar. Beñat Alzola ha obtenido la Alcaldía en nombre de la coalición. Los jeltzales, al igual que Bildu (la lista más votada), habían logrado cinco concejales el pasado 22 de mayo. La plataforma Igorre Danontzat ha apoyado a su único concejal.

Lanestosa cuenta también a partir de hoy con un primer edil de Bildu, que se ha hecho con al Alcaldía gracias al apoyo del PSE, lo que le ha permitido arrebatar el gobierno al PNV, que había obtenido un edil más que la coalición soberanista de izquierdas.

Al tener conocimiento de lo sucedido, el secretario general del PSE en ese herrialde, José Antonio Pastor, ha exigido la entrega de actas de concejal a los dos ediles de esa localidad "con carácter inmediato". Además, visiblemente molesto, ha acusado a Bildu y al PNV de haber llegado a un pacto "vergonzoso e irresponsable" para arrebatar alcaldías al PSE, lo que va conllevar que el PSE descarte apoyar al PNV en la Diputación de Gipuzkoa dentro de unas semanas.

Uno de los esos dos ediles, José Emilio Guerra ha justificado su apoyo al candidato de Bildu a la alcaldía, José Angel Ranero, en contra de las indicaciones de su partido, en que el pueblo quería "un cambio" después de 28 años de alcaldes del PNV.

Por otro lado, Aitor Goldaraz, de Bildu, ha sido nombrado alcalde de Muxika tras poner fin a la hegemonía del PNV en el municipio vizcaino. Ambas formaciones contaban con cuatro ediles, y la plataforma independiente Muxika Garbi ha apoyado la candidatura de Goldaraz.

En Bermeo, Gernika y Lekeitio, además, la coalición gobernará con mayoría absoluta. La misma situación cobra especial relevancia en el caso de Ondarroa, después de los duros años de apartheid político al que ha estado sometido este municipio costero.

Josu San Pedro, candidato de la plataforma independiente Adie de Orozko, ha sido nombrado alcalde, en un pleno en el que ha recibido el apoyo de los 5 ediles de su grupo, mientras que los 4 de PNV han respaldado a su propio candidato y los 2 de Bildu se han abstenido. Esta localidad había estado siempre bajo el mando jeltzale.

En Barakaldo, Tontxu Rodriguez (PSE) ha sido reelegido alcalde del segundo municipio más poblado de Bizkaia, tras haber obtenido el apoyo de todos los concejales de su partido. sólo con los votos de su partido, ya que todos los grupos han votado a su propio candidato.

El PSE consiguió ocho ediles, el PNV siete, el PP cinco, Bildu cuatro y EB uno. A pesar del pacto entre PP y PSE en la CAV para apoyar mutuamente a sus candidatos, el PP ha votado a su candidata a alcaldesa, Amaya Fernández.

En Elorrio, la jeltzale Ana Otadui ha sido nombrada nueva alcaldesa, después de valerse del apoyo del PP para alcanzar la Alcaldía. Bildu fue la lista más votada.

La alcaldesa en funciones de Durango, la peneuvista Aitziber Irigoras, ha sido reelegida primera edil en un pleno de constitución, en el que los dos corporativos de Aralar han respaldado al candidato de Bildu. Por su parte, la candidata del PSE ha recibido el apoyo de los 3 ediles de este grupo y el candidato del PP ha recibido el de los 2 concejales de esta formación.

En la vecina localidad de Zornotza, el jelkide David Latxaga ha asumido su tercer mandato consecutivo. Gobernará con 8 concejales, seguido muy de cerca por Bildu (7). El PSE, que en la votación de hoy se ha abstenido, cuenta con dos ediles.

Galdakao, por su parte, seguirá teniendo un alcalde del PNV, después del nombramiento de Ibon Uribe como primer edil de la localidad. Los jelkides cuentan con 8 representantes; Bildu, con 5; el PSE, tiene tres ediles; la plataforma Usansolo Herria, cuenta con dos ediles; el PP obtuvo otros dos representantes, mientras GB-IU logró un edil.

Basauri (hasta ahora en manos del PSE), Sestao, Ortuella y Barrika también cuentan con sendos alcaldes del PNV, después de que sus respectivas listas fueran las más apoyadas en los comicios celebrados el pasado 22 de mayo.

Jon Ajuria, candidato por la Plataforma Independiente Gure Herria de Zaratamo, ha sido nombrado alcalde de esta localidad, que hasta la fecha siempre ha estado gobernada por EA.

El candidato del PNV Ricardo Ituarte ha sido reelegido como alcalde de Santurtzi por mayoría absoluta, con los votos de su partido, mientras que PSE (12), Bildu (3) y PP (2), han votado a sus propios candidatos.

En Ermua, Carlos Totorika, que ha sido reelegido alcalde con el respaldo de los 7 ediles de su partido y los 4 del PP, ha hecho un llamamiento a todas las formaciones, salvo a Bildu, para que entren a formar parte del gobierno local. Durante el pleno de investidura, los 2 ediles de PNV, 3 de Bildu y 1 de EB han apoyado a sus respectivos candidatos.

El candidato del PNV Asier Albizua ha sido designado alcalde de la localidad vizcaina de Arrigorriaga, al encabezar la lista más votada, pese a que jeltzales y Bildu estaban empatados a seis en concejales.

Comentarios