Lakua cataloga la colonia de Urdaibai e impide ubicar allí el Guggenheim
La colonia infantil de Sukarrieta consta desde ahora en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, concretamente con la categoría de Conjunto Monumental. Con esta catalogación, Lakua agota la vía administrativa (salvo recurso contencioso-administrativo) y aleja de la colonia el proyecto del Guggenheim que impulsa la Diputación de Bizkaia. Se garantiza la protección de todo el entorno: edificios auxiliares, área deportiva, jardines y huertas.

 Maider IANTZI | DONOSTIA
 Ya no se podrá construir un segundo museo Guggenheim en la colonia  infantil de Sukarrieta, ya que ha sido inscrita en el Inventario General  del Patrimonio Cultural Vasco como Bien Cultural, con la categoría de  Conjunto Monumental. Esta orden de Lakua, fechada el 29 de marzo,  garantiza la protección y conservación no sólo de la propia colonia,  sino de todo el entorno.
La delimitación del Gobierno incluye tanto los edificios auxiliares como la casa del guarda y la vivienda del director, y también el recinto ajardinado, el área deportiva y las huertas.
Según detalla el documento, al que ha tenido acceso GARA, se agota la vía administrativa, aunque las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de reposición ante la consejera de Cultura en el plazo de un mes, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, dentro del plazo de dos meses.
Por lo tanto, el proyecto del museo que ha enfrentado a Diputación y Lakua se aleja definitivamente de la colonia.
La delimitación del Gobierno incluye tanto los edificios auxiliares como la casa del guarda y la vivienda del director, y también el recinto ajardinado, el área deportiva y las huertas.
Según detalla el documento, al que ha tenido acceso GARA, se agota la vía administrativa, aunque las personas interesadas podrán interponer recurso potestativo de reposición ante la consejera de Cultura en el plazo de un mes, o bien, directamente, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, dentro del plazo de dos meses.
Alegaciones rechazadas
En el escrito se recuerda cómo el Ejecutivo de Patxi López resolvió  incoar el pasado agosto el expediente para incluir la colonia en el  inventario, a la vista de su interés y valor cultural. Presentaron  alegaciones el Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino  (Demarcación de costas del País Vasco), la Diputación de Bizkaia, la  BBK, el Ayuntamiento de Sukarrieta, el arquitecto Iñaki Uriarte, que  pedía una mayor protección, y, fuera del plazo fijado, cuatro concejales  del Ayuntamiento de Busturia. Todas ellas han sido rechazadas y la  tramitación del expediente ha seguido adelante.Por lo tanto, el proyecto del museo que ha enfrentado a Diputación y Lakua se aleja definitivamente de la colonia.
sube el grado
 Lakua insta a los ayuntamientos de Busturia y Sukarrieta a proteger  la colonia. Tal como aclara Iñaki Uriarte, el grado de protección sube  al rango de la Casa de Juntas de Gernika o las Cuevas de Santimamiñe
Un polémico museo que enfrenta a Diputación y al Ejecutivo de Patxi López
Este nuevo paso dado por el Gobierno de Lakua sigue la senda que  emprendió hace meses y refuerza la posición que está defendiendo ante la  polémica iniciativa del segundo Guggenheim. En mayo del año pasado el  departamento de Blanca Urgell declaró la colonia creada por Ricardo  Bastida Conjunto Monumental, en respuesta a la solicitud que le  realizaron la asociación de vecinos de Abiña de Sukarrieta y el  arquitecto Iñaki Uriarte. El Parlamento de Gasteiz también aprobó por  unanimidad una proposición no de ley que instaba al Gobierno a proteger  estos bienes de Sukarrieta.
El objetivo de esta declaración era «garantizar no solamente la  conservación del elemento, también las características específicas de  las instalaciones y los valores ambientales del entorno». La Diputación  de Bizkaia, por contra, se mostraba dispuesta a avanzar el proyecto del  museo allí. En su empeño por dotar a la comarca de Urdaibai de una  infraestructura que active su economía impulsando el turismo, elaboró  doce estudios, que avalaban la «factibilidad» de sus pretensiones y  concluian que el conjunto de edificios de la colonia «no posee  especiales méritos». El análisis de Josep Maria Montaner, por ejemplo,  recogía que el edificio principal «desvirtúa la obra original, no  respeta la obra del autor y es un collage utilitario de escaso valor  arquitectónico».
El Gobierno de Lakua siguió adelante con su objetivo de incluir la  colonia en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco, con la  categoría de Conjunto Monumental, y con la catalogación que ha realizado  ahora echa por tierra la idea de la Diputación de ubicar el segundo  Guggenheim allí. GARA
Comentarios