Publicado por
Erroxeli Ojinaga Filibi
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COSTA
Busturia estrenará comedor escolar el próximo curso
En la actualidad, un centenar de alumnos de José María Ucelay comen en un local provisional ubicado a cien metros del centro
12.01.11 - 02:42 -
MAIKA SALGUERO | BUSTURIA.
El departamento de Educación iniciará este año los trabajos de construcción del nuevo comedor del colegio José María Ucelay de Busturia, situado en el barrio Altamira. El proyecto contará con un presupuesto de 247.500 euros, 27.500 más que la partida aprobada inicialmente por el Gobierno vasco. El Ayuntamiento de la localidad ya ha realizado la modificación puntual del planeamiento urbanístico para poder afrontar la obra y, si todo transcurre según los plazos previstos, los alumnos dispondrán de las nuevas instalaciones para el curso 2011-2012.
Los trabajos, que se adjudicarán en breve, consistirán en la construcción de un edificio junto a la Casa de Cultura que, además del comedor, incluirá una pequeña cocina. «El inmueble podrá levantarse una altura más para habilitar más espacios según las necesidades. Por ejemplo, si se queda pequeña la actual guardería, se podría trasladar a este nuevo espacio. De esta forma, todos los niños estarían integrados en el recinto escolar», explicó el alcalde de la localidad, Andoni Elorrieta.
De momento, un centenar de estudiantes comen en precario en un local cedido por el Consistorio a cien metros del colegio. Esta situación, que en principio debía ser transitoria, se ha alargado durante dos años debido a que el proyecto no estaba incluido en el plan de mejoras en centros de enseñanza pública en el periodo 2008-2012. El Ejecutivo autónomo solo había contemplado para ese cuatrienio la construcción de una cubierta en el patio exterior con una inversión de 220.000 euros.
El Consistorio busturitarra negoció la creación del nuevo comedor con los anteriores responsables del departamento de Educación -EA- y estaba previsto que los trabajos comenzaran en 2010. Sin embargo, con el posterior cambio de Gobierno el alcalde busturitarra, Andoni Elorrieta, denunció que el equipamiento «había sido suspendido sin explicación alguna» por parte del Ejecutivo autónomo y el cambio de planes provocó las iras de los padres.
Retraso
Los progenitores anunciaron incluso movilizaciones de protesta para evitar que los niños continuasen durante más tiempo en el comedor provisional. Educación desmintió las acusaciones del primer edil y justificó el retraso en que las actuaciones presentadas -la cubierta del patio, el comedor y la eliminación de barreras- eran distintas a las contempladas en el plan 2008-2012 y superaban los 945.000 euros. «Por ello, si existe la prioridad del 'jantoki', la afrontaremos pero siempre ciñéndonos al presupuesto», aseguraron.
Los trabajos, que se adjudicarán en breve, consistirán en la construcción de un edificio junto a la Casa de Cultura que, además del comedor, incluirá una pequeña cocina. «El inmueble podrá levantarse una altura más para habilitar más espacios según las necesidades. Por ejemplo, si se queda pequeña la actual guardería, se podría trasladar a este nuevo espacio. De esta forma, todos los niños estarían integrados en el recinto escolar», explicó el alcalde de la localidad, Andoni Elorrieta.
De momento, un centenar de estudiantes comen en precario en un local cedido por el Consistorio a cien metros del colegio. Esta situación, que en principio debía ser transitoria, se ha alargado durante dos años debido a que el proyecto no estaba incluido en el plan de mejoras en centros de enseñanza pública en el periodo 2008-2012. El Ejecutivo autónomo solo había contemplado para ese cuatrienio la construcción de una cubierta en el patio exterior con una inversión de 220.000 euros.
El Consistorio busturitarra negoció la creación del nuevo comedor con los anteriores responsables del departamento de Educación -EA- y estaba previsto que los trabajos comenzaran en 2010. Sin embargo, con el posterior cambio de Gobierno el alcalde busturitarra, Andoni Elorrieta, denunció que el equipamiento «había sido suspendido sin explicación alguna» por parte del Ejecutivo autónomo y el cambio de planes provocó las iras de los padres.
Retraso
Los progenitores anunciaron incluso movilizaciones de protesta para evitar que los niños continuasen durante más tiempo en el comedor provisional. Educación desmintió las acusaciones del primer edil y justificó el retraso en que las actuaciones presentadas -la cubierta del patio, el comedor y la eliminación de barreras- eran distintas a las contempladas en el plan 2008-2012 y superaban los 945.000 euros. «Por ello, si existe la prioridad del 'jantoki', la afrontaremos pero siempre ciñéndonos al presupuesto», aseguraron.
Comentarios