El Plan Foral de Vivienda se estrella nuevamente en Karrantza
                                                Alternatiba considera que la paralización medioambiental de  la promoción de Karrantza es un ejemplo más del fracaso del Plan Foral  de Vivienda
KARRANTZA, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010 – El  grupo de Alternatiba en las Juntas Generales de Bizkaia ha considerado  hoy que el desastre de la promoción de pisos tasados de Karrantza, cuyas  obras han sido paralizadas por una orden medioambiental del Gobierno  Vasco, constituye un ejemplo más del fracaso del Plan Foral de Vivienda,  que debe ser retirado de inmediato.
El portavoz de Alternatiba, Jonathan  Martínez, ha hecho hincapié en que esta promoción urbanística,  paralizada después de que se hubiesen realizado rellenos sin control  medioambiental, "no nace de un estudio de la demanda de vivienda en  Karrantza, sino de la obsesión de la Diputación por ejecutar a toda  costa su Plan Foral".
A juicio del juntero de izquierdas,  "sólo así se explica que hayan elegido para la construcción un solar  que, estudio tras estudio, se ha demostrado que está contaminado,  solamente así se explica que quieran construir al lado de una depuradora  que emite unos olores insoportables en toda la zona".
Martínez ha recordado que, "poco antes  de los comicios municipales y forales de 2007, apareció en el solar un  anuncio de esta promoción que pretendía hacer de propaganda electoral y  que ha acabado convirtiéndose en la demostración más contundente de la  ineficacia del PNV en la gestión: han pasado cuatro años y estamos en el  mismo punto que al principio".
Éste es, a juicio del portavoz de  Alternatiba, un ejemplo más -junto a la balsa de Argañeda o la fábrica  de tratamiento de purines de Las Torcachas - de cómo en Karrantza "se  actúa de forma improvisada con los terrenos, y nuestros gobernantes se  empeñan en construir a toda costa incluso a pesar de que los estudios  técnicos les hayan llevado la contraria".
Por todo ello, el juntero ha solicitado a  la Diputación que desista de seguir adelante con su Plan de Vivienda,  realice un estudio riguroso sobre la demanda inmobiliaria real en  Karrantza y, en caso de necesidad, se busquen solares alternativos con  garantías de que el suelo no está contaminado.

Comentarios