DEIA BIZKAIA
Bakio informa de sus convenios urbanísticos
Los grupos del PSE y PP pidieron en el Parlamento Vasco datos sobre las actuaciones entre 2005 y 2009
    Leire Uria    - Martes, 14 de Septiembre de 2010 - Actualizado a las 07:17h. 
Bakio. El Ayuntamiento  de Bakio presentará los informes relativos a los convenios urbanísticos  del municipio entre los años 2005 y 2009 al Tribunal Vasco de Cuentas.  Así lo ha solicitado el presidente de este órgano, Ignacio Martínez de  Churiaque, al Consistorio y éste ya está trabajando para hacer llegar  todos los informes requeridos, tal y como ha podido conocer DEIA.  "Nosotros no tenemos nada que esconder y ya tenemos, de hecho toda la  documentación preparada", indican fuentes del propio Consistorio  bakiotarra.
En cumplimiento de la Ley 1/1998 del Tribunal Vasco de  Cuentas, el Ayuntamiento presentará todos los convenios urbanísticos  referidos al periodo comprendido entre los años 2005 y 2009. Dicho  requerimiento por parte del órgano judicial, es fruto de la solicitud  que en su día realizaron los grupos del Partido Socialista de Euskadi y  Partido Popular en el Parlamento Vasco de Gasteiz, en el que reclamaron  la revisión de los datos urbanísticos del municipio costero. Este  requerimiento fue aprobado y finalmente la Comisión de Economía y  Hacienda del Parlamento vasco trasladó la petición al Tribunal de  Cuentas, que ahora ya trabaja en el caso. El Ayuntamiento de Bakio ha  colgado en su página web municipal la petición ya formulada y se muestra  dispuesto a colaborar. "No tenemos dudas sobre nuestra transparencia y  esperamos que todas se resuelvan tras el estudio de los cuatro convenios  solicitados. Todo el que quiera puede ver lo que nos han pedido, puesto  que lo hemos colgado también en nuestra propia página web", apuntan  desde el Consistorio.
Los convenios que estudiará el tribunal de cuentas son los  siguientes: el correspondiente al sector SR2 Bakea; el de ejecución de  la unidad BDA; el de la unidad de ejecución BDB; el del sector SR-3  Errenteria; y el del sector SUR-6 Elexalde. Según fuentes municipales,  los tres primeros están ya terminados y corresponden respectivamente a  las viviendas construidas en Goienkale; en San Pelaioko bidea, los  número 45, 47, 49 y 51; y en la zona de Kareaga. Los otros dos,  Errenteria y Elexalde, se encuentran en fase de ejecución en la  actualidad.
El pasado mes de julio una misiva del presidente del Tribunal  de Cuentas Públicas, Ignacio Martínez de Churiaque, informó al  Consistorio bakiotarra acerca de la fiscalización que se va a efectuar  sobre los convenios locales efectuados entre 2005 y 2009, de acuerdo con  la petición realizada por el Parlamento. Desde ese momento, los  técnicos municipales fueron recogiendo toda la información solicitada.
Esta documentación pedida al Consistorio incluye la  información relativa a la norma de planteamiento general y de ordenación  pormenorizada y restantes instrumentos de ordenación urbanística  locales, vigentes en Bakio en el periodo requerido. 
El Tribunal Vasco de Cuentas Públicas es el órgano encargado  de fiscalizar la gestión económica y financiera del sector público de la  Comunidad Autónoma de Euskadi. El Tribunal ejerce sus funciones por  delegación del Parlamento Vasco, actúa con total independencia y debe  pronunciarse sobre la legalidad, regularidad y eficacia en el uso y  gestión del dinero público. Según ha podido conocer este periódico siete  profesionales del tribunal trabajarán en el informe que se elaborará. 

Comentarios