Publicado por
Erroxeli Ojinaga Filibi
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COSTA
Viviendas de saldo en Ondarroa
La gestora convertirá 36 pisos tasados en VPO para poder dar salida a la promoción
26.06.10 - 02:39 -
MIRARI ARTIME | ONDARROA.
La primeras viviendas tasadas de Ondarroa, construidas a través de la sociedad pública Ondarroa Lantzen, entidad que también se ha encargado de su posterior gestión, se han convertido en un quebradero de cabeza para la gestora municipal. La escasa respuesta registrada en las sucesivas convocatorias de adjudicación llevadas a cabo hasta el momento ha hecho que el Consistorio se plantee nuevas fórmulas para dar salida a los 39 pisos edificados en dos fases en el área denominada Iturribarri-Kamiñalde.
Para las tres casas de la primera promoción que todavía carecen de dueño, el Consistorio prevé llegar a un acuerdo con el Gobierno vasco para que las incluyan dentro de su oferta de alquiler social. De esta manera, pretende cerrar una difícil operación marcada desde el inicio por las condiciones de acceso y el elevado precio de los pisos.
Las casas, que disponen de trastero y garaje, cuestan entre 257.000 y 273.400 euros. Su superficie media es de 83 metros cuadrados útiles, mientras que los trasteros oscilan entre los 3 y 8 metros cuadrados, y los garajes alcanzan los 22,7. Una vez asignadas, las viviendas tienen que pasar a convertirse en domicilio permanente de los titulares. Entre los requisitos exigidos figura que ninguno de los dos miembros de la unidad convivencial disponga de otra casa en propiedad , al menos desde el 10 de junio de 2006, y que los ingresos anuales ponderados de la unidad se sitúen entre 9.000 y 49.500 euros.
«No es un problema que afecta de manera exclusiva a Ondarroa, pero el precio ha sido el principal inconveniente», reconocieron responsables de la gestora. Precisamente para evitar que se repita una situación similar, el Ejecutivo local ha variado los planes que tenía para las 36 viviendas tasadas restantes, cuya adjudicación estaba prevista para el presente ejercicio.
Demanda
Los gestores municipal pretende modificar el régimen de protección de las mismas -pasarán a ser de VPO- para rebajar su precio hasta los 150.000 euros y, de esta manera, ampliar el abanico de posibles compradores, además de acercarse más a la realidad económica del municipio. No obstante, el Consistorio sostiene que, según los datos recabados por Etxebide, en la villa costera se constata una demanda de vivienda protegida creciente y acelerada en los últimos años, que ha pasado de 135 solicitantes, en 2005, a 269, en 2008. «En el área de influencia comarcal, en tan sólo tres años se ha registrado una crecimiento del 50%», recalcan.
Comentarios