Publicado por
AUZOARTEKO UDALGINTZA
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

El Correo COSTA
El Ejecutivo vasco asegura que no estaba incluido en el plan de mejoras 2008-2012
09.10.09 -
MAIKA SALGUERO
| BUSTURIA
El Departamento de Educación del Gobierno vasco no descarta la posibilidad de construir en el futuro un comedor escolar en el colegio José María Ucelay de Busturia, aunque este proyecto «no estaba contemplado en el plan de mejoras en centros de enseñanza pública para el periodo 2008-2012. Tan sólo se recogía habilitar la cubierta del patio con una inversión de 220.000 euros», explicaron desde el Ejecutivo autónomo. El alcalde de la localidad, Andoni Elorrieta, denunció el miércoles la paralización del proyecto, apalabrado con los anteriores responsables de Educación, «sin explicación alguna».
Tras el cambio de Gobierno, técnicos de la consejería que dirige Isabel Celaá y el arquitecto municipal mantuvieron una reunión para conocer el desarrollo del plan, que sufría un retraso de un año. En este encuentro, el Ayuntamiento presentó varios estudios preliminares sobre la cubierta del patio con un presupuesto de 313.000 euros, así como la ampliación del comedor con una partida de 577.000 euros y la eliminación de barreras por un importe de 55.000 euros.
Disposición al diálogo
Al no estar todos estos trabajos contemplados en el plan de mejoras en centros de enseñanza pública, ambas partes se citaron para otra reunión a finales de este mes con el fin de adoptar una decisión definitiva, ya que la prioridad del centro es el comedor. «Ese encuentro no se ha llegado a celebrar, por lo que resultan inaceptables las afirmaciones del alcalde», añadieron. El Departamento de Educación reitera su disposición a dialogar tanto con la comunidad escolar como con la Administración local para llegar a un consenso y resolver sus prioridades.
«Estamos abiertos a cualquier discusión si es vital la construcción de un comedor en lugar de la cubierta del patio, pero siempre ciñéndonos al presupuesto previsto de 220.000 euros, dado que el gasto ya está asignado hasta el 2012», afirmaron. Entretanto, cerca de un centenar de niños realizan turnos para poder comer en un aula habilitada provisionalmente en la Casa de Cultura, que se encuentra a cien metros del centro.
Comentarios