Publicado por
Erroxeli Ojinaga Filibi
el
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CORREO COSTA
El Consistorio encarga un estudio para determinar si este espacio es «idóneo»
03.09.08 -
MAIKA SALGUERO
El Ayuntamiento de Busturia ha encargado un estudio a una empresa de ingeniería para determinar la «idoneidad» o no de los terrenos situados junto a la firma Astilleros de Murueta, para que el Consorcio de Aguas de Busturialdea construya una estación de bombeo de aguas fecales dentro del plan de mejora del saneamiento en Urdaibai. El Consistorio pretende que sea en este espacio donde se ubique la central, y no junto a la a la estación de ferrocarril de San Cristóbal, lugar en el que está prevista.
Los responsables municipales ya trasladaron su propuesta a la institución comarcal pero fue desestimada recientemente «por no ser viable». «Salvo otras alternativas se construirá definitivamente junto al andén de San Cristóbal», aseguró el presidente del Consorcio, Unai Rementeria.
Con el informe solicitado, que estará redactado para mediados de este mes, la Administración busturitarra persigue hacer recapacitar al Consorcio, «porque la extensión que proponemos es un suelo urbano industrial y no existen vecinos en los alrededores. Además, el área cumple con los requisitos exigidos», explicó el responsable de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente, Andoni Elorrieta.
El concejal también advirtió de un problema añadido que tiene la parcela elegida inicialmente. «En caso de escape, el vertido directo se produciría al río Mape y si coincide con pleamar durante las mareas vivas, toda la zona se inundaría de aguas fecales», señaló Elorrieta.
Apoyo a los vecinos
El Consistorio además ha mostrado su «total apoyo» a los vecinos que residen en frente del terreno seleccionado para el proyecto. «Instalar un depósito de estas características junto a una cancha deportiva, un parque de recreo y cuatro bloques de 46 pisos no es el lugar más apropiado», manifestó.
Elorrieta aseguró que el proyecto no se encontraría actualmente en esta fase, si en la pasada legislatura el Ayuntamiento, gobernado por el PNV, hubiera presentado alegaciones al plan. «Se aceptó la propuesta e incluso se cedió el terreno», concluyó.
Comentarios